A continuación veremos a 3 de los mejores ejecutantes de la pelota parada que
han surgido en nuestro país, un recurso que de ser entrenado puede ser muy
beneficioso para aportar peligro en cada pelota detenida a favor. Un dato a
sumar es que estos tres personajes los cuales son Juan Román Riquelme, Diego
Armando Maradona y Lionel Andrés Messi, compartieron y practicaron esta
técnica. En las practicas de la Selección Argentina de Futbol Messi
compartió plantel con Román (del año 2005 al año 2009) y Lionel fue dirigido por
Maradona (de 2008 a 2010). Roman por su parte compartio plantel en Boca Juniors con Diego en el año 1997.
En modo de introducción
veremos un video de Juan Román Riquelme, uno de los mejores ejecutantes de
pelota parada del futbol sudamericano en este siglo, explicando su forma de patear tiros libres.
Otra forma de ejecución es la de Diego Armando Maradona, este gol para muchos es
considerado el mejor gol de tiro libre de Diego.
Y para terminar un gol de los mas icónicos de tiro libre de Lionel Andrés Messi, el cual es uno de los mas espectaculares que he
visto desde este tipo de ejecución tanto por el rival, que era el Liverpool de Jürgen Klopp, como por la instancia, la cual eran las semifinales de la UEFA Champions League.
A lo largo de mi formación, he tenido un contacto constante con las TIC y las TAC. Estas herramientas han sido fundamentales tanto para mi desarrollo académico como personal.
En el ámbito educativo, he utilizado computadoras y aplicaciones como Microsoft Word para la realización de trabajos prácticos. También he recurrido frecuentemente a Google como motor de búsqueda para acceder a información relevante, ya sea para estudiar, completar tareas o simplemente ampliar mis conocimientos sobre distintos temas.
Las tecnologías también han sido de gran utilidad. A través de internet, he podido buscar ideas y recursos para planificar clases y entrenamientos. El uso de videos, artículos y otras fuentes en línea me ha permitido enriquecer mis propuestas y adaptarlas a las necesidades del grupo con el que trabajo.
Estas experiencias demuestran cómo las TIC no solo facilitan el acceso a la información y la comunicación, sino que, cuando se utilizan con fines pedagógicos, se transforman en TAC, promoviendo aprendizajes significativos y prácticos tanto en entornos educativos como laborales.